Hoy hablamos de la importancia de la comunicación en la empresa. Junto a la comunicación externa corporativa esta también la interna que es de la que desarrollaremos hoy.

La comunicación Interna persigue: contar a sus públicos internos lo que la propia organización hace (objetivos empresariales); lograr un clima de implicación e integración de las personas en sus respectivas empresas; incrementar la motivación y la productividad. Todo ello para alcanzar la máxima optimización de los recursos de las empresas e instituciones, realizando los proyectos con mayor eficacia y al menor costo posible.
Estas son las herramientas de comunicación más usadas en las empresas e instituciones
- Reuniones con los miembros del equipo
- Tablones de anuncios
- Cursos
- Grupos de trabajo interdepartamentales
- Reuniones con otras divisiones
- Presentaciones económicas / nuestros servicios
- Actos o eventos internos
- Manual de bienvenida
- Grupos de mejora
- Plan de comunicación interna
- Revista Interna
- Video o CD Corporativo
- Encuesta de Clima laboral
- Buzón de sugerencias
- intranet
- Círculos de Calidad
- Auditoria de comunicación
- Teléfono de información y otros.
A continuación recordamos que algo esencial en una buena comunicación interna es imprescindible dialogar de una forma vertical ascendente, descendente y horizontalmente para conocer todos los puntos a tratar y mejorar. Y para ello es imprescindible que no exista ningun tipo de rumor (Rumore Rumore)
Como se acerca un puente os dejamos con una canción relacionada con el tema que hemos tratado y disfrutéis moviendo el esqueleto.
Buen puente
Toca cerrar la ventana para volverla abrir mañana
Buena entrada compañeros, y genial el video: Viva Rafaella!!!!
ResponderEliminarBuena entrada,... el dialogo dentro de la Empresa es algo esencial y sobretodo se debe evitar todo lo contrario, la falta de dialogo por parte de la empresa es un elemento de lo mas desmotivador para el trabajador.
ResponderEliminar