lunes, 7 de mayo de 2012

Consume TUS derechos

¿En qué consiste el derecho de defensa del consumidor?

El derecho de consumo es una rama del derecho que tiene como objeto la protección del consumidor en la relación de consumo, considerándolo la parte más débil y por lo tanto merecedora de más resguardo por parte de la ley.

¿Qué derechos básicos tengo como consumidor?

  • Derecho a ser informado
  • Derecho a la protección de la salud
  • Derecho a la seguridad
  • Derecho de retracto
A continuación os mostraremos algunos ejemplos de casos resueltos de los consumidores que han tenido algun incoveniente y han reclamado.

Más vale presupuestar que lamentar
 
El consumidor El consumidor llevó su coche al taller para una reparación, donde le comentaron, de manera orientativa, que parecía que el problema estaba en el manguito y que el trabajo podía costarle 200 euros, pero que no se podía saber el importe exacto hasta que no se analizara la avería. Cuando fue a recogerlo, le comunicaron que el problema había sido de otra pieza y que la factura ascendía a un total de 1.200 euros.
La empresa La empresa explicó la naturaleza de la avería y probó ante el tribunal arbitral que el usuario había renunciado a la elaboración de un presupuesto al firmar la orden de reparación.
El tribunal arbitral Ante las manifestaciones de las partes y teniendo en cuenta la documentación aportada al expediente, el tribunal arbitral desestimó las pretensiones de la parte reclamante, ya que él mismo había firmado la renuncia al presupuesto.


Las flores no casaban con los novios
 
La reclamante Con motivo de la boda de su hijo, la reclamante encargó un juego de flores decorativas haciendo constar que no podía incluir piezas amarillas. El día del enlace, la empresa sirvió las cestas solicitadas, pero incluyendo ramos de dicho color.
La empresa La empresa rechazó la reclamación alegando que el familiar que recogió las flores para llevarlas al lugar de la ceremonia no puso ninguna objeción, con lo que no se le dio a la empresa la opción de corregir los ramos. La consumidora recuperó los 90 euros que había pagado por los conjuntos de flores, ya que ésta acreditó que en la hoja de pedido constaba claramente el color no deseado.
El tribunal arbitral Tras escuchar las alegaciones de ambas partes, el tribunal arbitral no aceptó los argumentos de la tienda sobre la responsabilidad del familiar que recogió las flores, ya que éste no fue el mismo que hizo el encargo y, por lo tanto, no tenía por qué conocer la exigencia cromática.
Gasolina en vez de diésel
 
El reclamante El reclamante paró a repostar su vehículo en una gasolinera y el encargado de la estación se equivocó y echó gasolina en vez de diésel, a pesar de que en el depósito figuraba claramente este término. Además, el cliente tuvo que pagar por el servicio.
La empresa La empresa rechazó la reclamación alegando desconocer el caso.
El colegio arbitral El tribunal decidió que la empresa debía devolverle los 169 euros que costó la reparación (limpieza del depósito, sustitución del filtro y del cartucho de la gasolina) y el servicio.
 
 
Toca cerrar la ventana para volverla abrir mañana.

2 comentarios:

  1. buena informacion!! no se pasa de técnica pero orienta a que cada cual pueda realizar una inmersion por libre. Buen tema!

    ResponderEliminar
  2. Buenos ejemplos prácticos sobre reclamaciones en materia de consumo!!!. Suerte en el nuevo ranking de blogs!!!

    ResponderEliminar