jueves, 31 de mayo de 2012

Entrevistas de trabajo en el cine

Adelantandonos al tema de mañana vamos a tocar este que nos interesa a todos. Las entrevistas de trabajo son una prueba que pasamos de vez en cuando. También los personajes del cine han pasado con mayor o menor éxito por ellas. Asi, vamos a sacar una lección de estas que han quedado grabadas  porque seguro que nos sirven de algo (hacer click en cada lección para ver la escena). 
Estas son historias de perdedores. Personas con mayor o menor cualificación que inicialmente lo tenían todo en contra. A pesar de ello, algunos consiguen dar la vuelta a la situación. Otros no. Veamos qué tácticas emplearon y si podemos aprender algo de estas situaciones.
Esta no forma parte de la selleción pero la recomendamos: "El método"

1. Desmontar al entrevistador –  American Beauty (1999)

Lección 1:  Que un entrevistador más inexperto que tú te diga que no encajas en un trabajo fácil y no te dé argumentos, es la oportunidad que buscabas para tomar las riendas de la conversación y darle argumentos tú a él. No tienes nada que perder.

2. Adaptarse a la situación – Tootsie (1982)

Lección 2: Saber adaptarte y reciclarte en aquello que el mercado está pidiendo, ofrecer lo que se necesita en el momento en que lo solicitan haciendo aquello para lo que estás cualificado y saltando barreras injustas. Si dentro llevas un gran profesional, actúa como tal. Los reclutadores a veces tienen prejuicios con temas como la edad o las apariencias. Lo peor es que tú también los tengas.

3. Lanzar un órdago al entrevistador – Kramer vs. Kramer (1979)

Lección 3. Esta táctica no es recomendable, a menos que lleves buenas cartas. Es decir, que seas el gran profesional al que llueven las ofertas y tengas tanta seguridad en ti mismo que no temas un no por respuesta. O por el contrario, que lo tengas todo tan en contra y tu situación sea tan desesperada que decidas ir de farol. En cualquier otro caso, no parece una buena idea.

4. Conservar la calma y la mente despejada – Trainspotting (1996)

Lección 4: Es importante estar concentrado y ser tú mismo, con naturalidad, sin miedo, con tranquilidad y relajación. No tiene sentido ponerse nervioso y menos buscar la seguridad artificialmente. Lo contrario es justo lo que pasa aquí, y los consejos de ciertas amistades no ayudan.

5. No aspirar a puestos para los que no se está cualificado – Sweet Charity (1968)

Lección 5: El entusiasmo, la energía positiva y las buenas vibraciones nos llevarán lejos si están bien orientados hacia la superación personal. Hay que saber luchar por un sueño pero con los pies en el suelo. No seamos ingénuos. Ser positivo no es engañarse a uno mismo pensando que las cosas ocurrirán porque sí.

6. Poner tu talento al servicio de la empresa adecuada – El Indomable Will Hunting (1997)

Lección 6: Es importante informarse previamente sobre la empresa a la que optas y sus intereses y saber si coinciden con los tuyos. Contemplar el puesto de trabajo dentro de un contexto global puede ayudar a entender el papel que tú jugarás. No es necesario llegar a los extremos de Will Hunting pero se pueden preguntar dudas al entrevistador para sacar tus conclusiones. Vas a pasar gran parte de tu vida en el trabajo así que será mejor que te guste y te encuentres cómodo.

Toca cerrar la ventan para volverla abrir mañana

No hay comentarios:

Publicar un comentario